El especialista en ingeniería hidráulica es el director del curso de la Universidad de Verano de Adeje 'Los recursos hídricos de Canarias' y ofreció una ponencia en la que explicó los sistemas de aprovechamiento del agua históricos más singulares de las islas. Explicó que, básicamente, hay dos tipos de obras hidráulicas singulares en Canarias en función del tipo de isla. En las orientales se ha incidido en la captación de recursos hídricos superficiales, sobre todo de conservación de suelos, con construcciones como las gavias y las maretas de origen árabe y que, por tanto, son muy frecuentes en varias zonas de Oriente Medio, Túnez o Argelia. En las islas occidentales se ha procurado aprovechar los recursos hídricos subterráneos mediante la minería del agua, cuyo ejemplo más notable lo conforman las galerías. También se dan en esta zona recursos para aprovechamiento superficial como los tomaderos de barrancos, alguno de ellos con más de 90 años, como es el de Las Angusti...
HIDROGEOTECNICAS, Conocimiento e Ingeniería. WEB 2.0 de Innovación Docente, Profesor Juan Carlos Santamarta de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria en la Universidad de La Laguna