Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como CONGRESOS

Building resilience in territories vulnerable to climate change: a practical approach through forecasting

  El cambio climático se ha consolidado como uno de los mayores desafíos globales que enfrentamos en la actualidad, afectando a comunidades de manera diversa y profunda. Al mismo tiempo, la Agenda 2030 de las Naciones Unidas ha establecido los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como una hoja de ruta integral para abordar problemas interrelacionados, incluyendo la pobreza, la desigualdad, la salud y, crucialmente, la acción climática. A medida que aumentan la población, la economía y el consumo, también lo hacen las emisiones de gases de efecto invernadero, por lo que, a menos que se tomen medidas drásticas ahora, será más difícil y costoso adaptarse al cambio. De esta manera, las Islas Canarias se presentan como uno de los territorios más vulnerables, debido a su limitación en territorio y recursos, además, algunas de las islas se han declarado saturadas debido al crecimiento excesivo de visitantes, lo que aumenta la presión a la que se ve sometido el territorio y los residen...

Avances en la investigación e ingeniería, de las técnicas e instalaciones de desalinización de agua de mar aplicadas en las Islas Canarias

Introducción La desalinización de agua de mar cada vez adquiere un papel más importante en Canarias. Fundamental en las islas orientales y complementario en las islas occidentales (salvo en La Palma y en La Gomera). La producción industrial de agua potable, desde 1964 (instalación de la primera planta desalinizadora de agua de mar) se ha incrementado   264 veces, es decir unos 640.000 m 3 /día. Destaca el dato de que más de un 66% de esa producción se destina al abastecimiento urbano. El sistema más utilizado, dentro de los procesos de desalinización, es   la ósmosis inversa debido a su modularidad y a la importante reducción de los consumos de energía. Canarias es una potencia mundial en ingeniería aplicada a la desalinización de agua de mar, exportando conocimiento adquirido a lo largo de más de 50 años. Por todo esto, este Workshop, y sus actividades complementarias (curso de especialización y publicación técnica) busca, por un lado;   comparti...

IV SEMINARIO DE INVESTIGACIONES SOBRE EL ESPACIO ATLÁNTICO

Amigos, participo en el siguiente seminario, con la siguiente conferencia: ¿TENDREMOS SUFICIENTE AGUA Y ENERGÍA EN CANARIAS LOS PRÓXIMOS 100 AÑOS? Dr. Juan Carlos Santamarta Cerezal. Un saludo IV SEMINARIO DE INVESTIGACIONES SOBRE EL ESPACIO ATLÁNTICO ORGANIGRAMA DE SESIONES Y COMUNICACIONES

SANTA LUCÍA, 26,27 y 29 DE NOVIEMBRE DE 2014 PRIMERA SESIÓN: PATRIMONIO, CULTURA Y MEDIOAMBIENTE 
MIÉRCOLES 26 DE NOVIEMBRE DE 2014

 Sesión de mañana: 08:30 h.:  Recogida de firmas. De 09:00 a 09:20 h.:  Acto de Apertura. Doña Dunia González, Alcaldesa del Ayuntamiento de Santa Lucía Representante del Vicerrectorado de Cultura. De 09:20 a 10:00 h.:  "La gestión del agua subterránea en Canarias" Ponenete:  Doña Carmen Cabrera Santana. Profesora de la Universidad de las Palmas. De 10:00 a 10:30 h.:  Pausa y café. De 10:30 a 11:30 h.:  Experiencia "La vida es una gota de Agua". Ponenete:  Alumnado de Bachillerato I.E.S. S...

Curso Internacional & Congreso, Inscripciones abiertas, isla de El Hierro, Canarias, España

Curso internacional International course in climate change and restoration of degraded land Sesiones; •   28 julio 2014 ◦                      09:00 -- Waste Effects on Climate Change ◦                      10:00 -- Gestión Integrada de Recursos Hídricos y Cambio Climático ◦                      11:30 -- Monitoring and evaluation of forest ecosystem restoration ◦                      12:30 -- Riesgos Geológicos y Cambio Climático •   29 julio 2014 ◦                ...