Es uno de los expertos más cualificados en el estudio del agua. Desde hace dos años forma parte del equipo de investigación del Instituto del Agua de Estados Unidos para las islas del Pacífico. Natural de León, reside desde hace 15 años en La Laguna, donde imparte clases en la Universidad como profesor asociado de la Escuela de Ingeniería Agraria. La primera lección que traslada a sus alumnos desmonta los dos mitos que siempre han rodeado a los recursos hídricos de Canarias: que la mayoría del agua proviene de la desalación y que el mayor consumo lo genera el turismo. Juan Carlos Santamarta asegura que en islas como Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro el 80% de dichos recursos proviene del subsuelo, a través de pozos y, sobre todo, de galerías, que solo en Tenerife superan el millar. “Esta isla consume 225 millones de metros cúbicos al año, lo cual equivale a unas 90.000 piscinas olímpicas. No es mucho”, asegura. A su juicio, existe una conciencia social importante inculcada p...
HIDROGEOTECNICAS, Conocimiento e Ingeniería. WEB 2.0 de Innovación Docente, Profesor Juan Carlos Santamarta de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria en la Universidad de La Laguna