INTRODUCCION Como ya es bien conocido, nuestro Patrimonio Hídrico en Canarias presenta unas características muy peculiares, estas singularidades han conformado una manera de aprovechar y gestionar los recursos hídricos en un lugar donde escasean. Los recursos naturales de agua dulce son muy escasos en el Archipiélago, e incluso algunas de las islas, tales como Lanzarote, no dispone de tales recursos y se abastece de agua de mar desalinizada. En la mayoría de las otras islas, la sobreexplotación de los acuíferos, para cumplir con la demanda de las diferentes actividades humanas, ha tenido como consecuencia un deterioro progresivo del caudal y de la calidad del agua extraída, que ha conducido a la necesidad de recurrir a recursos hídricos alternativos. Esta situación puede verse empeorada por efecto del cambio climático. Entre los recursos alternativos a la escasez de agua dulce en las islas se cuenta con la desalinización de agua de mar, para consumo humano y agrícola, y la reutili...
HIDROGEOTECNICAS, Conocimiento e Ingeniería. WEB 2.0 de Innovación Docente, Profesor Juan Carlos Santamarta de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria en la Universidad de La Laguna