Ir al contenido principal

La Isla de La Palma albergará los estudios de Ingeniería Industrial y Civil

Fuente Diario de Avisos
http://www.diariodeavisos.com/isla-albergara-estudios-ingenieria-industrial-civil/


La Palma ampliará la oferta de estudios universitarios con la implantación de la carrera de Ingeniería Industrial y Civil. Para ello, el vicepresidente y consejero de Nuevas Tecnologías del Cabildo, Anselmo Pestana, junto al director del proyecto Antares, Carlos Rodríguez, mantuvieron un encuentro con el director de la Escuela de Ingenieros Industriales y Civiles (EIIC) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Pedro Damián Cuesta, con el objetivo de perfilar la paulatina implantación en la Isla de una extensión de la Escuela de Ingenieros Industriales y Civiles y su oferta académica.

El vicepresidente insular indicó, en declaraciones a DIARIO DE AVISOS, que la intención es que los estudios de Ingeniería en La Palma se puedan poner en marcha el próximo curso académico. “Para eso estamos trabajando y confiamos que pueda salir adelante cuanto antes”, señaló. En cuanto a la ubicación, barajan el antiguo Hospital de Las Nieves, donde ya se imparten los estudios de Enfermería.

En este primer encuentro, los representantes de ambas instituciones coincidieron en que La Palma, por sus especiales condiciones, se pueda convertir en una “isla experimental” para llevar a cabo proyectos de interés. En primera instancia, algunos de los proyectos valorados de común acuerdo pueden ser los estudios vinculados con el agua (extracción, distribución y fuente de energía), con sistemas de información geográfica o la generación de energía entre otros.

Pestana destacó de la Universidad grancanaria “la predisposición, la rapidez en su respuesta y el buen entendimiento que tuvimos desde el primer momento en la forma en la que debemos encarar el proyecto”.

Colaboración

En ese marco de colaboración, la ULPGC podrá desarrollar su oferta académica en La Palma, estableciendo fórmulas de cooperación entre la EIIC y el Cabildo, y facilitar así que los futuros estudiantes puedan desarrollar durante su recorrido formativo las prácticas en instituciones y empresas palmeras, con especial énfasis con los estudiantes originarios de la Isla.
Entre los objetivos del futuro convenio entre sendas instituciones, destaca principalmente la participación de la EIIC en el programa de desarrollo económico de La Palma, basado en la ciencia y tecnología, denominado proyecto Antares, y especialmente en lo que respeta al parque tecnológico.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Período de Retorno en Hidrología: ¿Qué Es y Por Qué Es Importante?

 El concepto de período de retorno es fundamental en la hidrología y la gestión de recursos hídricos. Este término es clave para entender y predecir eventos extremos como inundaciones, sequías y caudales máximos de ríos. En esta entrada de blog, exploraremos qué es el período de retorno, cómo se calcula y por qué es esencial para la planificación y gestión del agua. ¿Qué es el Período de Retorno? El período de retorno, también conocido como intervalo de recurrencia, es una medida estadística que indica la frecuencia con la que se espera que ocurra un evento específico. En términos simples, representa el intervalo promedio de tiempo entre eventos que son igual o superiores a un umbral determinado. Por ejemplo, un período de retorno de 10 años para una inundación significa que, en promedio, se espera que una inundación de esa magnitud ocurra una vez cada 10 años. Esto no implica que la inundación ocurra exactamente cada 10 años, sino que tiene una probabilidad anual del 10%.

11 Doctoral Researcher Positions - Natural and Life Sciences

Les traigo estas ofertas de trabajo Un saludo Juan Carlos Santamarta Cerezal   PhD Friedrich-Schiller-University Jena Germany, Jena Oct 13 The Graduate School of Excellence ‘JSMC’ invites applications for 11 Doctoral Researcher Positions (TV-L E13, 65%) Research projects on several topics in Natural and Life Sciences We expect: •a Master’s degree (or equivalent) in Natural or Life Sciences (e.g., Biology, Chemistry, Bioinformatics, Geosciences, Biomedical Sciences, Biotechnology, etc.). Candidates about to obtain their degree are welcome to apply •high motivation and interest in joining one of the interdisciplinary research areas of the JSMC •creativity and interest in shaping your own thesis project •an integrative and cooperative personality with enthusiasm for actively participating in the lively JSMC Community •very good communication skills in English (the language of instruction at the JSMC) We offer: •a highly communicative atmosphere with...

Discurso en el acto de graduación de la titulación Ingeniero Agrícola y del Medio Rural en la Universidad de La Laguna

Con motivo de mi elección como Padrino de la II Promoción del Grado en ingeniería Agrícola y del Medio Rural en la Universidad de La Laguna, les muestro el discurso realizado. Buenas tardes, Estimado Rector, Director, Profesora Ángeles, alumnos y asistentes. No puedo comenzar, sin antes agradecer al alumnado, el honor, de ser su padrino de promoción, a todos ellos,    mi gratitud. Más que como un reconocimiento, me lo tomo como un reto,   dado que este es, podríamos decir, mi primer año de profesor asociado en la Escuela, si bien, llevo siete años en esta Universidad. Recalco lo de profesor asociado,   contrato a tiempo parcial donde el docente ejerce una actividad profesional fuera de la universidad. Lo destaco porque en mis clases siempre he intentado, trasladar la práctica de la ingeniería, a las aulas,   me van a permitir contar la siguiente anécdota: Me formé en la Universidad Politécnica de Madrid, como Ingeniero de Montes, todos lo...