Ir al contenido principal

Environmental Security, Geological Hazards and Management, La Laguna 10-12 April

El próximo Miércoles 10 de Abril, comenzamos una Conferencia Internacional sobre Seguridad Medioambiental y  Riesgos Geológicos.

El idioma oficial del taller es el inglés y se tratarán tópicos como “Cambio climático y seguridad”, “El impacto del cambio climático en el agua y en la energía necesitada por millones”, “Ciencia e innovación para la seguridad energética”, “Medio ambiente sostenible, ocupacional y salud pública para la subsistencia”, “La cumbre Rio+20: economía verde y gobierno global”, “Sociedades seguras, resistentes y sostenibles”, “Peligros geológicos” y “Amenazas a los recursos acuáticos”.

El presidente de la comisión organizadora es Juan Carlos Santamarta Cerezal, profesor de la Facultad de Física de la ULL, con el que colaboran Florin Ioras, de la New Bucks University del Reino Unido; Luis E. Hernández, del Instituto Vulcanológico de Canarias; Spainloan Vasile, de la Universidad de Brasov, en Rumania; Paz Arraiza, de la Universidad Politécnica de Madrid; Henn Korjus, de la Universidad de Ciencias de la Vida de Estonia; Viktor Taksz, de EFE Hungría y Roberto Tomás Jover, de la Universidad de Alicante.

La celebración de esta actividad ha sido posible gracias a un proyecto del programa Erasmus Mundus con la cooperación del grupo de investigación Ingenia de la ULL; de la propia universidad; del Colegio de Ingenieros de Montes; la empresa TAGUA Obras y Servicios para el Agua; de la Escuela de Ingeniería Civil e Industrial de la ULL; de la Asociación Internacional de Geodesia; del IGME (Instituto Geológico y Minero de España); del ICOG (Ilustre Colegio Oficial de Geólogos) de Canarias y de la delegación tinerfeña del Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur.

Fuente;

http://lavozdetenerife.com/not/35228/_la_ull_celebra_un_taller_internacional_sobre_seguridad_ambiental_y_gestion_de_peligros_geologicos/


Más información e inscripción



 
Agenda day 1
Wednesday 10

Aula Magna Facultad de Matemáticas & Física


Time
Activity
14:30-15:30
Workshop registration
15:30-16:00
Workshop Presentation
PhD. Rodrigo Trujillo
Vice Chancellor for Internationalisation and Excellence
ULL
PhD. Belén Melian Batista
Dean of Civil and Industrial Engineering
ULL
PhD. Juan C Santamarta-Cerezal
Organizing Committee Chair
SESION 1
ENVIRONMENTAL SECURITY
CHAIRMAN: PhD FLORIN IORAS
16:00-16:30
The EU targets for reducing greenhouse gas emissions from Polish economic perspective. Jakub Piecuch
16:30-17:00
Environmental security threats in the UK context: Climate change and forest plants diseases. Florin Ioras
17:00-17:30
Implementing BIM Techniques for Energy Analysis: A Case Study of buildings at University of La Laguna. N.Martín Dorta,P González de Chaves et al.
17:30-18:00
Coffe break
18:00-18:30
Corporate Environmental Performance Evaluation under Conditions of Sustainability. A.Polgár;J.Pájer
18:30-19:00
Environmental Security and Solid Waste Management. Aerobic degradation of bioplastic materials. M.P.Arraiza,J. V. López& A. Fernando


GALA DINNER

21:00


Calle de Nava y Grimón, 7, 38201 San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife

Phone:922 25 20 05
 
 
 
 
El Colegio de Ingenieros de Montes en Canarias, La empresa TAGUA Obras y Servicios del Agua y el Grupo de Investigación INGENIA de la ULL han colaborado activamente en la organización del Congreso.
Agenda day 2

T hursday11

Aula Magna Facultad de Matemáticas y Física


Time
Activity
9:00-9:30
Workshop registration day2
SESION 2
WATER PROTECTION AND MANAGEMENT
CHAIRMAN: PhD JUAN CARLOS SANTAMARTA-CEREZAL
9:30-10:00
Water availability and management in the Pyrenees under projected scenarios of climate and land use change. J.I.López-Moreno;E.Morán-Tejeda;J.Revuelto;M.Gilaberte;J.Zabalza;S.M.Vicente Serrano
10:00-10:30
Mountain Areas Safety. Torrent control in a Pyrenean basin. García Rodríguez, José L., Giménez Suárez, M.C.
10:30-11:00
Protection perimeters for natural mineral water catchment in volcanic aquifers in the Canary Islands. R.Poncela,E.Skupien,R.Lario,Á.Morales
11:00-11:30
Heavy metal content in Sewage Sludge: A management strategy for an ocean island. C.Hernández,Sánchez,A.Burgos,JM.Galindo,A.Gutiérrez,C.Rubio,A.Hardisson
11:30-12:00
Coffe break
SESION 3
GEOLOGICAL HAZARDS
CHAIRMAN: PhD ROBERTO TOMÁS JOVER
12:00-12:30
Environmental Impacts of Opencast Mining, Hungary. J. Pájer, I. Berki, A. Polgár & K. Szabó, Z. Gri­bovszki, P. Kalicz
12:30-13:00
Geological hazards in sensitive infrastructures of the Canary Islands: the case of large astronomical telescopes. A.Eff-Darwich;J.de León;B.García-Lorenzo;R.Viñas;J.A.Rodriguez-Losada;L.Hernández-Gutiérrez;J.C.Santamarta
13:30-14:00
The use of DInSAR as a complementary tool for forensic analysis in subsiding areas. Tomás, R, Cano, M., Sanabria, M., Herrera, G, Vicente, F. , Lopez-Sanchez, J.M
14:00-14:30
Study of L ´Aquila earthqueake sentence.Some legal aspects of the environmental security.Luis-Javier Capote-Pérez
14:30-15:00
END OF WORKSHOP

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Período de Retorno en Hidrología: ¿Qué Es y Por Qué Es Importante?

 El concepto de período de retorno es fundamental en la hidrología y la gestión de recursos hídricos. Este término es clave para entender y predecir eventos extremos como inundaciones, sequías y caudales máximos de ríos. En esta entrada de blog, exploraremos qué es el período de retorno, cómo se calcula y por qué es esencial para la planificación y gestión del agua. ¿Qué es el Período de Retorno? El período de retorno, también conocido como intervalo de recurrencia, es una medida estadística que indica la frecuencia con la que se espera que ocurra un evento específico. En términos simples, representa el intervalo promedio de tiempo entre eventos que son igual o superiores a un umbral determinado. Por ejemplo, un período de retorno de 10 años para una inundación significa que, en promedio, se espera que una inundación de esa magnitud ocurra una vez cada 10 años. Esto no implica que la inundación ocurra exactamente cada 10 años, sino que tiene una probabilidad anual del 10%.

11 Doctoral Researcher Positions - Natural and Life Sciences

Les traigo estas ofertas de trabajo Un saludo Juan Carlos Santamarta Cerezal   PhD Friedrich-Schiller-University Jena Germany, Jena Oct 13 The Graduate School of Excellence ‘JSMC’ invites applications for 11 Doctoral Researcher Positions (TV-L E13, 65%) Research projects on several topics in Natural and Life Sciences We expect: •a Master’s degree (or equivalent) in Natural or Life Sciences (e.g., Biology, Chemistry, Bioinformatics, Geosciences, Biomedical Sciences, Biotechnology, etc.). Candidates about to obtain their degree are welcome to apply •high motivation and interest in joining one of the interdisciplinary research areas of the JSMC •creativity and interest in shaping your own thesis project •an integrative and cooperative personality with enthusiasm for actively participating in the lively JSMC Community •very good communication skills in English (the language of instruction at the JSMC) We offer: •a highly communicative atmosphere with...

Ejercicio: Cálculo del Tiempo de Concentración de una Cuenca Hidrográfica

  Enunciado: Se tiene una cuenca hidrográfica de forma rectangular con una longitud de 3 km en dirección al flujo y un área de 6 km². La cuenca está situada en una zona de clima templado y tiene una pendiente media de 4%. La cuenca tiene un uso principalmente agrícola. El objetivo es calcular el tiempo de concentración de la cuenca utilizando la fórmula de Kirpich para un clima templado: T c = 0.0195 ⋅ L 0.77 ⋅ S − 0.385 T_c = 0.0195 \cdot L^{0.77} \cdot S^{-0.385} T c ​ = 0.0195 ⋅ L 0.77 ⋅ S − 0.385 Donde: T c T_c T c ​ = tiempo de concentración en horas L L L = longitud de la cuenca en metros (m) S S S = pendiente media de la cuenca (en porcentaje, %) Datos: Longitud de la cuenca ( L L L ) = 3 km = 3000 m Área de la cuenca = 6 km² (no es necesario para este cálculo, pero podría usarse en otros ejercicios) Pendiente media ( S S S ) = 4% Resolución: Convierte la longitud de la cuenca y la pendiente a las unidades apropiadas: La longitud ya está en metros (3000 m), así que no h...