Ir al contenido principal

First emerging pollutants profile in groundwater of the volcanic active island of El Hierro (Canary Islands)

Los contaminantes emergentes (EP, por sus siglas en inglés) son sustancias presentes en las aguas residuales que no han sido estudiadas previamente, lo que genera ambigüedad en las regulaciones sobre su presencia en los recursos hídricos. Los territorios altamente dependientes de los recursos de aguas subterráneas corren un alto riesgo de sufrir las consecuencias de la contaminación por EP debido a su dependencia de aguas subterráneas de buena calidad para la agricultura, el consumo humano y otros usos. Un ejemplo relevante es El Hierro (Islas Canarias), que fue declarado reserva de la biosfera por la UNESCO en 2000 y está casi completamente alimentado por energías renovables. Utilizando cromatografía líquida de alta resolución-espectrometría de masas, se evaluaron las concentraciones de 70 EP en 19 puntos de muestreo en El Hierro. Los resultados indicaron que no se encontraron pesticidas en las aguas subterráneas; sin embargo, se encontraron niveles variables de filtros ultravioleta (UV), estabilizadores/bloqueadores UV y compuestos farmacéuticos activos (PhACs), siendo el municipio de La Frontera el más contaminado.






En cuanto a los diferentes tipos de instalaciones, los piezómetros y pozos fueron los que mostraron las concentraciones más altas para la mayoría de los EP. Curiosamente, la profundidad de muestreo se correlacionó positivamente con la concentración de EP, y se pudieron identificar cuatro grupos diferentes que virtualmente dividían la isla en dos áreas según la presencia de cada EP. Se deben realizar más estudios para determinar por qué algunos de los EP mostraron concentraciones considerablemente altas a diferentes profundidades. Los resultados obtenidos resaltan la necesidad de no solo implementar medidas de remediación una vez que los EP han llegado al suelo y los acuíferos, sino también de evitar su incorporación en el ciclo del agua a través de hogares, ganadería, agricultura, industria y plantas de tratamiento de aguas residuales (WWTPs, por sus siglas en inglés).


Puedes descargar el artículo aquí:


https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0048969723008203?via%3Dihub#f0050


Un saludo


Juan Carlos Santamarta

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Período de Retorno en Hidrología: ¿Qué Es y Por Qué Es Importante?

 El concepto de período de retorno es fundamental en la hidrología y la gestión de recursos hídricos. Este término es clave para entender y predecir eventos extremos como inundaciones, sequías y caudales máximos de ríos. En esta entrada de blog, exploraremos qué es el período de retorno, cómo se calcula y por qué es esencial para la planificación y gestión del agua. ¿Qué es el Período de Retorno? El período de retorno, también conocido como intervalo de recurrencia, es una medida estadística que indica la frecuencia con la que se espera que ocurra un evento específico. En términos simples, representa el intervalo promedio de tiempo entre eventos que son igual o superiores a un umbral determinado. Por ejemplo, un período de retorno de 10 años para una inundación significa que, en promedio, se espera que una inundación de esa magnitud ocurra una vez cada 10 años. Esto no implica que la inundación ocurra exactamente cada 10 años, sino que tiene una probabilidad anual del 10%.

11 Doctoral Researcher Positions - Natural and Life Sciences

Les traigo estas ofertas de trabajo Un saludo Juan Carlos Santamarta Cerezal   PhD Friedrich-Schiller-University Jena Germany, Jena Oct 13 The Graduate School of Excellence ‘JSMC’ invites applications for 11 Doctoral Researcher Positions (TV-L E13, 65%) Research projects on several topics in Natural and Life Sciences We expect: •a Master’s degree (or equivalent) in Natural or Life Sciences (e.g., Biology, Chemistry, Bioinformatics, Geosciences, Biomedical Sciences, Biotechnology, etc.). Candidates about to obtain their degree are welcome to apply •high motivation and interest in joining one of the interdisciplinary research areas of the JSMC •creativity and interest in shaping your own thesis project •an integrative and cooperative personality with enthusiasm for actively participating in the lively JSMC Community •very good communication skills in English (the language of instruction at the JSMC) We offer: •a highly communicative atmosphere with...

Discurso en el acto de graduación de la titulación Ingeniero Agrícola y del Medio Rural en la Universidad de La Laguna

Con motivo de mi elección como Padrino de la II Promoción del Grado en ingeniería Agrícola y del Medio Rural en la Universidad de La Laguna, les muestro el discurso realizado. Buenas tardes, Estimado Rector, Director, Profesora Ángeles, alumnos y asistentes. No puedo comenzar, sin antes agradecer al alumnado, el honor, de ser su padrino de promoción, a todos ellos,    mi gratitud. Más que como un reconocimiento, me lo tomo como un reto,   dado que este es, podríamos decir, mi primer año de profesor asociado en la Escuela, si bien, llevo siete años en esta Universidad. Recalco lo de profesor asociado,   contrato a tiempo parcial donde el docente ejerce una actividad profesional fuera de la universidad. Lo destaco porque en mis clases siempre he intentado, trasladar la práctica de la ingeniería, a las aulas,   me van a permitir contar la siguiente anécdota: Me formé en la Universidad Politécnica de Madrid, como Ingeniero de Montes, todos lo...