Ir al contenido principal

Entradas

EL PROYECTO IHEC

 El Proyecto Las Islas Canarias, por su condición de insularidad, son especialmente vulnerables al cambio climático. Entre los impactos concretos previstos, destacan una exposición significativa al peligro de sequía meteorológica e hidrológica, riesgo de inundaciones e impactos sobre las diferentes infraestructuras, la pérdida de atractivo turístico por las condiciones adversas, la pérdida de cultivos por acontecimientos extremos o la aceleración de procesos de desertización o pérdida de ecosistemas costeros. Sin embargo, esta condición de región ultraperiférica europea puede aprovecharse como una ventaja para realizar una transición ecológica eficaz hacia un modelo sostenible en el archipiélago canario. La huella de carbono contabiliza la totalidad de los gases de efecto invernadero asociados a la producción de un producto, la prestación de un servicio o la realización de una actividad, generados tanto de forma directa como indirecta por la organización. La medición cuantifica la ...

Jornadas virtuales de Puertas Abiertas de la ULL 2022

 El 19 de abril tendrá lugar la sesión inaugural de las Jornadas de Puertas Abiertas de la ULL. Con este acto daremos comienzo a las citadas jornadas que serán virtuales del 19 al 26 de abril. Las personas interesadas en conocer el contenido de estas jornadas virtuales de puertas abiertas, podrán conectarse accediendo a través de la página web de este evento. La sesión inaugural del día 19 de abril dará comienzo a las 09:00 h con un mensaje de bienvenida de la Sra. Rectora y de la Sra. Vicerrectora de Estudiantes, Empleabilidad y Campus Guajara; a continuación, a las 09:10 h tendrán lugar las charlas de las distintas áreas de conocimiento; charlas que serán retransmitidas en directo por streaming y quedarán grabadas en la web de las jornadas de puertas abiertas (ver el programa de la sesión inaugural). La charla a las familias del futuro alumnado de nuestra universidad también será otro importante acto presencial del día 19 de abril; en horario de tarde (acceso libre), comenzará a ...

hidrogeología de la isla de La Palma (Islas Canarias, España)

Nuestro último artículo sobre la hidrogeología de la isla de La Palma (Islas Canarias, España): https://lnkd.in/eDFGjYeg Presentamos la caracterización hidrogeologica, a partir del estudio de las descargas de agua de las galerías (minas) que permiten conocer los parámetros hidrogeologicos de la Isla. Proyecto europeo H2020  ARSINOE_EU Universidad de La Laguna  Universidad de La Laguna  e  IGME Instituto Geológico y Minero de España Con: Noelia Cruz Pérez ,  Elzbieta Skupien ,  Roberto Poncela Poncela  , Javier García Barba &  Alejandro García Gil Un saludo Juan Carlos Santamarta

Carbon Neutral Management in Sport Marinas

 Nuevo libro Santamarta Cerezal, Juan Carlos, Florin Ioras, Noelia Cruz Pérez, Nicholas Christofides, y Manfredi Bruccoleri, eds. Carbon Neutral Management in Sport Marinas. San Cristóbal de la Laguna (Santa Cruz de Tenerife): Universidad de La Laguna, 2021. https://www.researchgate.net/publication/352247971_Carbon_Neutral_Management_in_Sport_Marinas

Hidrogeodía 2022 en Canarias

 El Hidrogeodía es una jornada de divulgación de la Hidrogeología y de la profesión del hidrogeólogo, con motivo de la celebración del Día Mundial del Agua (22 de marzo), promocionada por el Grupo Español de la Asociación Internacional de Hidrogeólogos (AIH-GE). La jornada consta de actividades gratuitas, guiadas por hidrogeólogos y abiertas a todo tipo de público, sin importar sus conocimientos en la materia. El formato básico de la actividad consiste en organizar una excursión o itinerario hidrogeológico en el que puedan participar personas de todas las edades, visitando alguna zona que muestre el papel de las aguas subterráneas y la necesidad de aplicar técnicas hidrogeológicas para diagnosticar y corregir problemas o poner en valor algún hecho. Alternativamente, puede organizarse algún curso, seminario o conferencia sobre temas de Hidrogeología. Todos los detalles dependen de los organizadores locales, que deben intentar involucrar en la organización a las administraciones, ins...

Una nueva propuesta de Máster en Ingeniería Agronómica

  A PROPOSAL FOR AN ONLINE PROFESSIONAL MASTER’S DEGREE IN AGRICULTURAL ENGINEERING WITH TWO UNIQUE TRACKS: TROPICAL CROPS AND FOOD SAFETY Abstract: The Canary Islands, in Spain, are a region with a long agricultural tradition, which has been able to adapt to the socioeconomic circumstances of each historical moment. From the time of the conquest and from the 16th century onwards, it has gone from a monoculture based on sugar cane, first, and wine production, later, to the cultivation of bananas and tomatoes from the late 19th century onwards. At present, we are witnessing a greater diversification in the agricultural sector, so that, along with the latter, different fruit trees, vegetables and ornamental plants are gaining prominence. In recent decades, the agricultural sector in the Canary Islands has been going through all kinds of difficulties, with a significant decline in the cultivated area: from approximately 60,000 ha in 1980, to some 40,000-45,000 ha at present. It is per...

La huella hídrica y la huella de carbono en la actividad agrícola de Canarias

La agricultura es una parte integral de la vida humana, de la que difícilmente podría prescindir la humanidad. Sin embargo, los enfoques modernos e insostenibles de la agricultura crean estrés para la naturaleza en forma de aumento de la erosión, pérdida de biodiversidad o escasez de agua, que pueden llevar a la pérdida del equilibrio de la naturaleza y, en casos extremos, al colapso de los ecosistemas locales. En este contexto, el cambio climático representa un estrés adicional para la naturaleza y, por tanto, acelera su degradación. Por lo tanto, es importante comprender y abordar estos dos problemas al mismo tiempo.  Aquí tienes nuestro libro: http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/30916