Ir al contenido principal

Proposal for Nature-Based Solutions and Artificial Aquifer Recharge as Measures for Improving Water Management on the Island of Fuerteventura (Canary Islands, Spain)

 The Canary Islands are an archipelago belonging to Spain, which is, in turn, divided into two provinces. The eastern province is the closest to the Sahara Desert, with the island of Fuerteventura being only 100 km from the African coast. Additionally, Fuerteventura is the oldest island in the Canary archipelago and one of the islands where the desertification process is most acute. That is why, in this article, we have reviewed the current state of water resources on the island of Fuerteventura and how nature-based solutions can be a great environmental solution. Specifically, the artificial recharge of its aquifer through lagoon systems can be fundamental to recover its biodiversity, improve the quantity and quality of its water resources, and gradually slow down the desertification processes affecting the island. Finally, we present the main conclusions, especially after previous experience in the feasibility studies of artificial recharge of aquifers on another of the Canary Islands, Gran Canaria.


Las Islas Canarias son un archipiélago que pertenece a España, la cual, a su vez, está dividida en dos provincias. La provincia oriental es la más cercana al desierto del Sáhara, siendo la isla de Fuerteventura a solo 100 km de la costa africana. Además, Fuerteventura es la isla más antigua del archipiélago canario y una de las islas donde el proceso de desertificación es más agudo. Por ello, en este artículo hemos revisado el estado actual de los recursos hídricos en la isla de Fuerteventura y cómo las soluciones basadas en la naturaleza pueden ser una excelente solución ambiental. Específicamente, la recarga artificial de su acuífero a través de sistemas de lagunas puede ser fundamental para recuperar su biodiversidad, mejorar la cantidad y calidad de sus recursos hídricos, y ralentizar gradualmente los procesos de desertificación que afectan a la isla. Finalmente, presentamos las principales conclusiones, especialmente tras la experiencia previa en los estudios de viabilidad de la recarga artificial de acuíferos en otra de las Islas Canarias, Gran Canaria.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Período de Retorno en Hidrología: ¿Qué Es y Por Qué Es Importante?

 El concepto de período de retorno es fundamental en la hidrología y la gestión de recursos hídricos. Este término es clave para entender y predecir eventos extremos como inundaciones, sequías y caudales máximos de ríos. En esta entrada de blog, exploraremos qué es el período de retorno, cómo se calcula y por qué es esencial para la planificación y gestión del agua. ¿Qué es el Período de Retorno? El período de retorno, también conocido como intervalo de recurrencia, es una medida estadística que indica la frecuencia con la que se espera que ocurra un evento específico. En términos simples, representa el intervalo promedio de tiempo entre eventos que son igual o superiores a un umbral determinado. Por ejemplo, un período de retorno de 10 años para una inundación significa que, en promedio, se espera que una inundación de esa magnitud ocurra una vez cada 10 años. Esto no implica que la inundación ocurra exactamente cada 10 años, sino que tiene una probabilidad anual del 10%.

11 Doctoral Researcher Positions - Natural and Life Sciences

Les traigo estas ofertas de trabajo Un saludo Juan Carlos Santamarta Cerezal   PhD Friedrich-Schiller-University Jena Germany, Jena Oct 13 The Graduate School of Excellence ‘JSMC’ invites applications for 11 Doctoral Researcher Positions (TV-L E13, 65%) Research projects on several topics in Natural and Life Sciences We expect: •a Master’s degree (or equivalent) in Natural or Life Sciences (e.g., Biology, Chemistry, Bioinformatics, Geosciences, Biomedical Sciences, Biotechnology, etc.). Candidates about to obtain their degree are welcome to apply •high motivation and interest in joining one of the interdisciplinary research areas of the JSMC •creativity and interest in shaping your own thesis project •an integrative and cooperative personality with enthusiasm for actively participating in the lively JSMC Community •very good communication skills in English (the language of instruction at the JSMC) We offer: •a highly communicative atmosphere with...

Discurso en el acto de graduación de la titulación Ingeniero Agrícola y del Medio Rural en la Universidad de La Laguna

Con motivo de mi elección como Padrino de la II Promoción del Grado en ingeniería Agrícola y del Medio Rural en la Universidad de La Laguna, les muestro el discurso realizado. Buenas tardes, Estimado Rector, Director, Profesora Ángeles, alumnos y asistentes. No puedo comenzar, sin antes agradecer al alumnado, el honor, de ser su padrino de promoción, a todos ellos,    mi gratitud. Más que como un reconocimiento, me lo tomo como un reto,   dado que este es, podríamos decir, mi primer año de profesor asociado en la Escuela, si bien, llevo siete años en esta Universidad. Recalco lo de profesor asociado,   contrato a tiempo parcial donde el docente ejerce una actividad profesional fuera de la universidad. Lo destaco porque en mis clases siempre he intentado, trasladar la práctica de la ingeniería, a las aulas,   me van a permitir contar la siguiente anécdota: Me formé en la Universidad Politécnica de Madrid, como Ingeniero de Montes, todos lo...