The Average Direct, Indirect and Total Effects of Environmental Concern on Pro-Environmental Behavior
Les comparto el siguiente artículo que hemos realizado en la Universidad de La Laguna
The Average Direct, Indirect and Total Effects of Environmental Concern on Pro-Environmental Behavior
https://lnkd.in/dtDC6H8E
El objetivo del artículo es analizar por qué los niveles de comportamiento proambiental (PEB, por sus siglas en inglés) no siempre coinciden con los niveles de preocupación ambiental. Comprender el comportamiento proambiental sigue siendo un reto, y entender los mecanismos causales entre la preocupación ambiental y estos comportamientos puede ser útil para mejorar la efectividad de las estrategias ambientales, como la gestión del suelo, el reciclaje, los impuestos ambientales, la calidad del agua, la salud humana y la prevención de la pérdida de biodiversidad.
Intentamos relacionar cómo la preocupación ambiental influye en los comportamientos proambientales (aquellos que buscan proteger el medio ambiente) a través de diferentes tipos de efectos.
Average Direct Effects (Efectos Directos Promedios): Son los efectos inmediatos y directos que la preocupación ambiental tiene sobre los comportamientos proambientales. Esto significa que las personas que están más preocupadas por el medio ambiente probablemente actúan de manera más ecológica, sin que haya factores intermediarios.
Average Indirect Effects (Efectos Indirectos Promedios): Son los efectos de la preocupación ambiental que pasan por variables intermedias antes de influir en el comportamiento proambiental. Por ejemplo, la preocupación ambiental puede llevar a una mayor educación o concienciación, lo que luego impulsa un cambio en el comportamiento.
Comentarios
Publicar un comentario